Seguro que habéis oído hablar del famoso caso "Dani Alves" (futbolista y ex jugador del FC.Barcelona entre otros muchos equipos). Voy a tratar de poneros en antecedentes gracias a ChatGPT, para después compartir mi visión sobre la importancia de callar dependiendo de lo que vayas a decir.
El 31 de diciembre de 2022, Dani Alves fue acusado de agredir sexualmente a una mujer en la discoteca Sutton de Barcelona. La víctima alegó que el exfutbolista la forzó en un baño VIP del local.
El 20 de enero de 2023, Alves fue detenido por los Mossos d'Esquadra y enviado a prisión preventiva sin derecho a fianza debido al riesgo de fuga.
Entre el 5 y el 7 de febrero de 2024, se llevó a cabo el juicio en la Audiencia de Barcelona. El 22 de febrero de 2024, Alves fue condenado a 4 años y 6 meses de prisión por agresión sexual, además de 5 años de libertad vigilada tras cumplir su condena.
El 20 de marzo de 2024, la justicia española otorgó a Alves la libertad provisional tras el pago de una fianza de un millón de euros. Se le retiró el pasaporte y se le prohibió salir de España.
El 28 de marzo de 2025, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña anuló la condena de Alves y lo absolvió, argumentando insuficiencias probatorias y falta de fiabilidad en el testimonio de la víctima.
Bueno, pues hasta aquí los hechos objetivos. A partir de aquí, se abre un melón sobre la sentencia judicial, porque todos somos libres de opinar, si bien es importante destacar que dicha sentencia es avalada por cuatro mujeres y un hombre, de forma unánime.
Por mal asesoramiento, por poca fialibidad de las declaraciones de la "víctima" o precisamente porque Dani Alves ha tenido un abogado de primera, el caso es que la resolución no admite dudas. No hay hechos que puedan probar la culpabilidad del futbolista brasileño, y ha sido declarado "no culpable" y por tanto absuelto de sus cargos, porque su presunción de inocencia (la suya y la de cualquiera) prevalece ante una situación tan indefinida.
Puedes entenderlo o no, puedes criticarlo y comentarlo con tus amigos y familiares. Pero si te ponen un micrófono en la boca y tienes un cargo de responsabilidad, conviene medir tus declaraciones. Salvo que seas uno de esos títeres del Gobierno de Pedro Sánchez. Y es el caso de nuestra protagonista de hoy, María Jesús Montero.
Antes de nada, su currículum:
Administradora hospitalaria en el Hospital Universitario Virgen del Rocío (antes de dedicarse a la política)
Consejera de Sanidad y Consumo de la Junta de Andalucía: 2004 - 2013.
Consejera de Hacienda y Administraciones Públicas de la Junta de Andalucía: 2013 - 2018.
Ministra de Hacienda: Desde junio de 2018.
Vicesecretaria General del PSOE: Desde julio de 2022.
Vicepresidenta Primera del Gobierno de España: Desde diciembre de 2023
Como podéis ver (salvo que esté equivocado), no parece tener una formación en derecho, ni ha desarrollado ninguna actividad profesional relacionada con leyes. Hizo medicina y enseguida se convirtió en política profesional. Algún día hablaré de un par de ejemplos que conozco sobre la profesión de "político", pero hoy no es el día.
Bueno, pues vamos al lío, que me enredo. María Jesús Montero ha dicho lo siguiente:
"Qué vergüenza que todavía se cuestione el testimonio de una víctima y se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos"
Te dejo el vídeo por si no me crees:
Y al día siguiente, lejos de retractarse, y subida en el tractor que escupe mierda, ha dicho lo siguiente:
"No voy a aceptar lecciones ni tergiversaciones del PP. Lo que quise decir y mantengo es que la presunción de inocencia no debe impedir que podamos expresar nuestro rechazo a que de manera sistemática se cuestione a las mujeres que son víctimas de agresiones y del machismo"
Con vuestro permiso, voy a analizar sus palabras. Te animo a quitarte la camisa de tu partido político favorito y te aseguro que opinaría lo mismo independientemente de quién hubiera dicho esta serie de gilipolleces. Venga, vayamos por partes, como decía Jack el Destripador:
1.- "Qué vergüenza que se cuestione el testimonio de una victima..."
Verás Chus. Nadie ha cuestionado nada. Se ha celebrado un juicio en el que cada uno (conjuntamente con sus abogados) ha dado su versión de los hechos, los cuales se habrán comprobado con la intervención de la policía judicial y unas personas con toga negra (llamados jueces, porque juzgan los hechos y dictan sentencia conforme a unas leyes) han dictaminado en base a las pruebas periciales y a los testimonios de los intervinientes. Nadie cuestiona ni deja de cuestionar nada.
2.- "... Y se diga que la presunción de inocencia está por delante de mujeres jóvenes, valientes..."
Vaya vaya. Aquí te has lucido, chica. Entonces si eres joven y valiente, ¿cualquier cosa que digas está por delante de la ley? Mmmm. No sé. No termino de verlo. Sobre todo me genera dudas el hecho de darles poder absoluto a las mujeres jóvenes y valientes (o a los viejos decrépitos y cobardes). ¿Todo vale entonces si eres una mujer joven y valiente?
¿Conocéis la historia de Ilse Koch? Se la conocía como "la loba nazi" y fue condenada por torturar y matar a cientos de prisioneros en el campo de concentración que gestionaba. Por dar más detalles (pero aquí tienes un buen resumen) se encaprichó con la idea de hacer una lámpara con piel humana y, ya puestos, tener dedos humanos como interruptores. También fabricó carteras, guantes o tapas de libros con piel de varios prisioneros su campo de concentración, mató en un día a 24 prisioneros, enviaba a perros hambrientos para que se ensañaran con las embarazadas, y todo tipo de atrocidadespropias de una de las épocas más oscuras de la humanidad.
Qué quieres que te diga, Chus. Yo creo que ser mujer, hombre, travesti, valiente, cobarde o hijo de la gran puta, nunca puede estar por encima de la presunción de inocencia. Porque entonces, podríamos estar dejando al criterio del que gobierna (o lo intenta) decidir qué está por encima de las leyes. ¿Y no queremos eso, verdad?
3.- "...Que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos"
Anda, espera, espera... Que lo voy entendiendo. Entonces quizás no tenga que ver con que sean mujeres las que denuncian (claro que en una hoja de ruta donde todo se sectariza, también lo que tengas entre las piernas pudiera tener influencia en lo que opines), sino con la persona denunciada.
Hombre, malo.
Poderoso, malo.
Grande (¿qué habrás querido decir con esto, Chus?), malo.
Famoso, muy malo.
A lo mejor si es una mujer valiente la que denuncia que un hombre la ha forzado sexualmente, pero este hombre es militante de partidos políticos afines a ti, como pudiera ser Errejon, hubieras opinado distinto. Nunca lo sabremos. O mejor aún, a mí, personalmente, me importa una mierda lo que opines tú, porque son tus propias declaraciones las que te quitan credibilidad.
Perdonad el atropello de mis palabras. Hay días y días, ya sabéis, pero me parece tan lamentable que alguien del Gobierno (de cualquier Gobierno) ponga en tela de juicio las decisiones de un tribunal, que me pongo nervioso. Nervioso por ver lo fácil que se puede saltar sobre la independencia de poderes. Lo fácil que resulta cagar en la cara de quien no piensa como tú.
¿Os acordáis? Legislativo, ejecutivo y judicial. Son los tres poderes que son la esencia de cualquier democracia. Claro que hay personajes que se encargan de hacer tambalear estos principios siempre que eso les beneficie. Para estar en el poder o para alzar la voz y conseguir aplausos de determinados asientos del congreso de diputados, casi a cualquier precio (o bajo cualquier tipo de amenaza).
4.- (Bonus track): Lo que quise decir y mantengo es que la presunción de inocencia no debe impedir que podamos expresar nuestro rechazo a que de manera sistemática se cuestione a las mujeres que son víctimas de agresiones y del machismo"
Eres tonta María Jesús. Eres muy tonta. Vas a permitirme que te falte al respeto, ya que tú se lo has faltado a millones de personas, entre las que me incluyo. Vamos a considerarlo un empate técnico, ¿vale? .
Puedes expresar lo que te de la gana, pero no con un micrófono delante y con el puesto que ostentas como Vicepresidenta primera del Gobierno de España. Pero insisto, nadie cuestiona nada. El machismo os está permitiendo estirar el chicle pasando por encima de todo y de todos, porque los discursos histriónicos venden. Porque como decía un profesor que tuve en el máster de una prestigiosa escuela de negocios de Madrid, "que hablen de ti, aunque sea mal". El machismo que os interesa, claro. El que llevan a cabo hombres poderosos, grandes y famosos. El denunciado por mujeres jóvenes y valientes.
Vete a la mierda Maria Jesús. Iros a la mierda tú y los tuyos. Yo no aguanto más tanta estupidez. Me rindo. Me bajo del tren. No vuelvo a escribir sobre política y políticos.
Apple lo ha vuelto a hacer con un spot absolutamente increíble protagonizado por Pedro Pascual (uno de los actores del momento y que seguro que recordarás por series como Narcos, Juego de Tronos, The Last of Us o incluso The Mandalorian).
El spot es casi una mini película de algo más de cinco minutos, pero que lo tiene todo para ser muy viral:
Es mucho más que un anuncio. Parece una película, con una historia bien interpretada y que tiene un fuerte contenido emocional.
El protagonista es un centro de atención en si mismo. Pedro Pascual es uno de los grandes actores de la actualidad y Apple ha elegido bien en este sentido.
La escenografía es increíble. Con cambios de estaciones, con miradas al pasado y un colorido sencillamente espectacular.
La música es todavía mejor, pero consiguen que música y paisaje enganchen de forma perfecta, con un toque interpretativo de la cantidad de actores secundarios que se mueven al ritmo de la música. Música que por cierto viene de la mano de GuitarricadelaFuente y Perfect de Sam i, Tropkillaz, Bia y MC Pikachu.
¿Te ha gustado?. Seguro que puedes compartirlo y así echarme una mano.
La publicidad en
pódcast está evolucionando rápidamente y en 2025 se ha convertido en una de las
estrategias más efectivas para las marcas que buscan una conexión genuina con
su audiencia.
Ya no se trata solo
de un canal de audio, sino de un ecosistema multimedia en el que los creadores
expanden su contenido a video, redes sociales y eventos en vivo. Esto implica
que la publicidad en pódcast ahora se integra en diversas plataformas, potenciando
estrategias omnicanal que fortalecen la relación entre marcas y consumidores de
una manera más orgánica y atractiva.
Publicidad hipertargetizada: llegando a
la audiencia correcta
La segmentación
avanzada está revolucionando la publicidad en este medio, permitiendo a las
marcas hablar directamente con los consumidores que tienen mayor probabilidad
de interesarse en sus productos o servicios. A diferencia de los anuncios
masivos en otros canales, la publicidad en pódcast permite ajustar los mensajes
con una precisión sin precedentes, logrando una comunicación más efectiva y
relevante.
Según el estudio
Podcast Pulse 2024 de Edison Research, el 79% de los compradores de medios
considera que la publicidad en pódcast tiene métodos de segmentación más
efectivos que otros canales. Este nivel de personalización hace que los
anuncios sean más atractivos y mejor recibidos. De hecho, el 43% de los oyentes
considera que los anuncios en pódcast son más relevantes para ellos que en
otros medios, el 41% confía más en las recomendaciones de los podcasters y el
37% es menos propenso a saltarse los anuncios.
Este enfoque
permite a las marcas no solo aumentar el impacto publicitario, sino también
construir una relación de confianza con los consumidores. En un panorama donde
el exceso de publicidad digital ha llevado a la fatiga y al rechazo, los
pódcast ofrecen una experiencia más amena y menos intrusiva, permitiendo que
los mensajes publicitarios sean percibidos como valiosos en lugar de molestos.
El poder de la comunidad en el pódcast
Uno de los mayores
atractivos del pódcast es su capacidad para generar comunidades fieles y
altamente comprometidas. Según el mismo estudio que mencionamos más arriba, el
55% de los oyentes siente que los pódcast crean comunidad, mientras que uno de
cada cuatro ha comprado merchandising de su pódcast favorito y uno de cada
cinco ha asistido a un evento en vivo.
Nuevos formatos publicitarios en pódcast
Los formatos
publicitarios también están evolucionando. Más allá de los anuncios
tradicionales de 30 o 60 segundos, las marcas están explorando estrategias
narrativas más sofisticadas. Algunas optan por patrocinar episodios completos,
mientras que otras crean entrevistas o historias que se alinean con los
intereses de la audiencia. La clave es que la publicidad en pódcast no
interrumpe, sino que se convierte en parte del contenido, lo que refuerza la
autenticidad del mensaje y su impacto en el oyente.
Caso de éxito: Kaiku Caffè Latte y
Estirando el Chicle
Un ejemplo
destacado de integración publicitaria efectiva es el de Kaiku Caffè Latte con
Estirando el Chicle, uno de los pódcast de comedia más populares en España.
Desde sus inicios, la marca se integró de manera orgánica en el contenido del
programa, logrando conectar con una audiencia joven que evita la publicidad
tradicional. La estrategia resultó ser un éxito, acompañando el crecimiento del
pódcast desde sus primeros episodios hasta la conquista de grandes escenarios
en directo. La conexión fue tan fuerte que Kaiku adoptó frases y bromas
internas del pódcast en su comunicación de marca, reforzando así su auténtica
vinculación con los oyentes.
La medición del impacto en la publicidad
en pódcast
Uno de los grandes
retos de la publicidad en pódcast ha sido la medición del impacto de las
campañas. Sin embargo, en 2025, las herramientas de análisis han evolucionado
enormemente, permitiendo a los anunciantes evaluar con mayor precisión el
retorno de inversión.
Plataformas
especializadas ofrecen métricas detalladas sobre la interacción de los oyentes,
la tasa de conversión y la lealtad de la audiencia hacia las marcas anunciadas.
Además, los códigos promocionales y los enlaces de seguimiento se han
convertido en métodos eficaces para rastrear el comportamiento del consumidor,
asegurando que cada euro invertido tenga un impacto medible y tangible.
El futuro de la publicidad en pódcast
La publicidad en
pódcast no es una moda pasajera, sino una estrategia que sigue consolidándose a
pasos agigantados. Con audiencias más comprometidas, estrategias publicitarias
más precisas y formatos innovadores, este canal se está convirtiendo en un pilar
clave del marketing digital.
Las marcas que
sepan adaptarse a esta evolución podrán construir relaciones más sólidas con
sus consumidores, aprovechando al máximo el poder de la voz, la confianza del
público y la conexión genuina que solo el pódcast puede ofrecer.
Estoy seguro que en múltiples ocasiones habéis tenido que poner en marcha alguna acción táctica para promocionar las ventas de ese producto que no está funcionando como querías, y decides poner en marcha una acción de buzoneo con carácter de urgencia. Pero claro, si la quieres poner en marcha ya, tendrás que pensar dónde imprimir flyers baratos, porque la primera asunción de la acción táctica es que no te puede salir más caro el collar que el perro.
Desde luego lo que no se espera es que por conseguir una entrega rápida y eficaz, incurramos en problemas de calidad. La calidad de la impresión ha de estar garantizada, pero también su precio y -puestos a pedir poder tener los flyers en tiempo record para no tener que depender de factores externos para poder llevar a cabo tu acción de visibilidad o de ventas en marcha.
Lo mismo ocurre si necesitas imprimir dípticos con entrega en 24 horas o en general cualquier producto de impresión que te ayude en tu negocio. Tener la capacidad de encontrar una imprenta online que te permita agilidad en tus acciones comerciales es fundamental.
En el ámbito de la pequeña y mediana empresa (incluimos aquí a los autónomos) la rapidez y la eficiencia son clave para descatar y mantenerte competitivo frente a tus competidores, especialmente en un mercado tan fragmentado. Una de las herramientas más efectivas para promocionar productos y servicios son -como hemos dicho anteriormente- los dípticos y flyers.
La agilidad para responder ante necesidades de mercado y poder adaptar tu estrategia de marketing y ventas a la coyuntura del momento, se antoja diferenciador. Hay muchos ejemplos de empresas grandes que se aprovechan de cualquier noticia para "subirse al carro" de la misma y hacer sus acciones virales. No hace mucho el CEO de Ryanair aprovechó un litigio con el ministro de consumo para aparecer en todos los telediarios mofándose de él y caricaturizándole como un payaso. De la misma forma, podemos utilizar la inmediatez de flyers y dípticos para aprovecharnos de cualquier circunstancia que consiga que aumente la visibilidad de nuestros productos o servicios y nos genere algo de ventaja frente a nuestros competidores.
Insisto que la inmediatez de la acción y lo táctico de la misma no tiene que estar reñido con la calidad del formato, pues arruinaríamos la acción si por tratar de ser rápidos, hiciéramos una acción de mala calidad que comprometa la credibilidad de nuestro negocio y por tanto, consigamos el efecto contrario al deseado con la acción comercial.
En resumen, contar con una imprenta online que puede entregar tus dípticos y flyers en 24 horas es una ventaja estratégica que no puedes pasar por alto. Te permite responder más rápido a las condiciones cambiantes del mercado, ser más flexible y eficiente, y mantener la calidad y profesionalismo de tus materiales promocionales. No dejes que las oportunidades se te escapen por falta de tiempo; confía en una imprenta online rápida y eficiente para mantener tu negocio siempre un paso por delante.
LinkedIn se ha convertido en la plataforma fundamental para el networking profesional, con más de 1.000 millones de usuarios activos. Su potencial para crear conexiones valiosas la hace indispensable en el mundo laboral actual.
Optimización del perfil para atraer conexiones
La presencia digital profesional requiere una estrategia bien definida. Una red sólida en LinkedIn abre puertas a oportunidades laborales, colaboraciones y crecimiento profesional.
Elementos clave de un perfil profesional atractivo
La foto profesional constituye la primera impresión digital. La combinación de un titular impactante y un fondo de perfil que comunique claramente tu propuesta de valor son elementos básicos para aumentar tu red en linkedin. Los perfiles personales generan mayor engagement y autenticidad, características que atraen naturalmente nuevas conexiones.
Uso estratégico de palabras clave en tu biografía
La biografía debe incluir términos relevantes para tu sector profesional. Una inversión de 20 minutos diarios en la plataforma permite alcanzar entre 80 y 100 conexiones potenciales. La automatización mediante herramientas específicas facilita el proceso de conexión, manteniendo los límites de 30.000 contactos de primer nivel.
Tácticas de networking activo en LinkedIn
LinkedIn emerge como la plataforma líder para profesionales, alcanzando 1.000 millones de usuarios globales. Esta red social profesional facilita conexiones valiosas, donde cada minuto 6 personas consiguen empleo. Una estrategia efectiva de networking requiere dedicar 20 minutos diarios para establecer entre 80-100 contactos potenciales.
Participación en grupos relevantes de tu industria
Los grupos de LinkedIn representan espacios ideales para crear vínculos profesionales significativos. Estos espacios permiten contactar directamente con miembros sin necesidad de conexión previa. La interacción natural en grupos específicos de tu sector genera credibilidad y aumenta tu visibilidad. Los pods o grupos de participación impulsan el alcance de tus publicaciones, mientras que mantener una presencia activa respondiendo comentarios fortalece tu red profesional.
Creación y compartición de contenido valioso
La generación de contenido relevante constituye un pilar fundamental para expandir tu red profesional. Un perfil personal optimizado, con foto profesional y título impactante, mejora el engagement y el SEO. La plataforma permite alcanzar hasta 30.000 conexiones de primer nivel, aprovechando herramientas como Waalaxy o Podawaa para amplificar el alcance. La automatización inteligente facilita enviar 100 invitaciones semanales, logrando tasas de aceptación del 30-40%. La clave reside en proporcionar valor antes de buscar beneficios comerciales, compartiendo estudios de caso y material relevante que demuestre experiencia.
Herramientas y automatización para el crecimiento de red
La expansión de tu red profesional en LinkedIn puede optimizarse mediante el uso estratégico de herramientas digitales. LinkedIn, con más de 1.000 millones de usuarios activos, ofrece múltiples oportunidades para crear conexiones significativas. Una estrategia efectiva combina la automatización inteligente con interacciones personalizadas para maximizar resultados.
Uso responsable de aplicaciones de networking
Las herramientas como Waalaxy facilitan la automatización de conexiones y mensajes dentro de los límites establecidos por LinkedIn. La plataforma permite enviar entre 100-150 invitaciones semanales, manteniendo una tasa de aceptación del 30-40%. La personalización de mensajes resulta fundamental - dedica 20 minutos diarios para conectar con 80-100 prospectos potenciales. Los grupos de LinkedIn representan espacios valiosos para establecer contactos sin necesidad de invitaciones previas.
Medición y análisis de resultados de conexión
El monitoreo constante de métricas determina la efectividad de las estrategias de conexión. Los indicadores clave incluyen la tasa de aceptación de invitaciones, el engagement en publicaciones y el crecimiento semanal de la red. Las herramientas como Podawaa potencian la visibilidad del contenido, mientras que los pods de participación amplían el alcance. Una red puede crecer hasta 30,000 conexiones de primer nivel, generando oportunidades significativas considerando que el 80% de leads B2B provienen de esta plataforma.
Estrategias de personalización para conexiones efectivas
LinkedIn representa una plataforma fundamental para el networking profesional, con más de 1.000 millones de usuarios activos globalmente. La personalización emerge como elemento clave en la construcción de una red sólida, donde cada nuevo contacto representa una potencial oportunidad profesional. La plataforma facilita hasta 30.000 conexiones de primer nivel, ofreciendo un amplio espectro para expandir tu red profesional.
Redacción de mensajes personalizados de conexión
La creación de mensajes personalizados multiplica significativamente las tasas de aceptación. Dedica 20 minutos diarios a conectar con 80-100 prospectos potenciales, manteniendo un volumen inicial moderado de 100-150 invitaciones semanales. Las herramientas como Waalaxy permiten automatizar este proceso mientras conservas un toque personal. La optimización del perfil con foto profesional, título claro y resumen atractivo fortalece la primera impresión al enviar solicitudes.
Identificación y acercamiento a contactos estratégicos
El acercamiento estratégico a contactos requiere participación activa en grupos relevantes del sector, donde el 80% de leads B2B se generan. Las herramientas como Podawaa maximizan la visibilidad de publicaciones, mientras los grupos de participación impulsan el alcance del contenido. La interacción natural mediante comentarios y respuestas en publicaciones establece credibilidad profesional. La combinación de contenido valioso, participación constante y automatización inteligente dentro de los límites establecidos - 100 visitas diarias y 120 mensajes - optimiza la estrategia de crecimiento en la plataforma.
En las pequeñas y medianas empresas, igual que ocurre con los autónomos, la declaración trimestral del IVA es uno de esos momentos que los americanos llaman "moment of thruth". Ya sabéis que la agencia tributaria exige que cada tres meses se liquiden las diferencias entre el IVA repercutido (lo que tú o tu negocio repercute en el cliente) y el IVA soportado (lo que tú pagas de IVA por la compra de bienes o servicios)
Para los que estéis familiarizados con este tipo de gestiones, seguro que hablar del "Modelo 303" hace que un escalofrío recorra vuestra espalda y notéis la boca seca y cierta inseguridad en vuesttras rodillas. Lo bueno de determinadas herramientas como contasimple, es que tiene una orientación muy pragmática y muy focalizada en hacerle la vida fácil a sus clientes
Algo parecido para cuando las pequeñas y medianas empresas se plantean da un paso para tener un CRM gestión de clientes. No se sencillo elegir, porque hay grandes gigantes tecnológicos que proveen de esta tecnología, pero su coste solo es asumible por grandes corporaciones. Pero claro, hoy por hoy, no se concibe gestionar cualquier tipo de negocio sin tener de forma centralizada la información de proveedores y clientes.
Entender tus flujos de tesorería, lo que cada cliente te adeuda en cada momento del tiempo, las direcciones de facturación, o para lanzar campañas de email marketing y otro tipo de promociones con tus clientes actuales o potenciales. Tener un CRM siempre es una buena idea, y aquellas empresas que consiguen incorporarla en su día a día, se preguntan cómo han podido vivir años sin ello.
Además, hoy hay plataformas muy completas que incluso te ayudan con un módulo de reporte incorporado que te sintetiza toda la información relevante para tu negocio. Incluso te permite la descarga de determinadas bases de datos por si deseas hacer cruces de información con otras fuentes de datos relevantes para el negocio, como pueden ser competidores, ventas web, precios públicos y muchos otros datos de interés.
Por descontado que todo esto sin necesidad de instalar nada que sea muy dificultoso y con la integración de la información en el Cloud (Google Drive y Dropbox), de forma que la información siempre está accesible y protegida (y ajena a problemas de ciertos dispositivos que pueden dar al traste con años de trabajo y de información bien organizada y estructurada.
A fin de cuentas, lo que quería destacar en este post es que existen un montón de oportunidades en el mercado sin tener que casarte con un gigante de la tecnología e invertir cientos de miles de euros para tener algo que es más que suficiente para poder tener información clara de tus ventas, de tu cuenta de pérdidas y ganancias y además presentar la información requerida por la administración y, por otro lado, información actualizada de tus clientes y proveedores.
Todo lo que necesitas para gestionar tu negocio de forma exitosa y eficiente. Las herramientas las tienes todas disponibles. Ahora te toca a ti
Seguro que la privacidad es uno de los asuntos que más preocupa a los millones de usuarios de smartphones. Hoy, casi de casualidad he visto este anuncio de iPhone que ya tiene unos meses, pero que me ha encantado.
De esos spots que no necesitan una sola palabra que los acompañen.
Me encantan las historias en las que las compañías escuchan el feedback de sus clientes. KFC acaba de hacerlo y -con cierta ironía- ha llenado Madrid con frases reales de algunos de sus clientes, en las que se quejaban de sus patatas fritas.
"Saben a cartón mojado"
"Están ransias"
"Más congeladas que la Antártida"
"Para tirar a la basura, directamente"
"Más duras que una piedra"
"Parecen la suela de un zapato"
La verdad es que no tengo el recuerdo de las patatas de KFC, porque las veces que pido algo (no muchas, la verdad) me centro en su producto estrella, el pollo. Pero lo cierto es que me parece que han hecho una campaña de marketing muy inteligente, arrancando de algo todavía más valioso, que es escuchar a tu cliente.
¿No dicen que el feedback es un regalo? Pues aquí tenéis una forma de demostrarlo. Si todo el mundo dice que sus patatas eran malas... será que lo son, ¿no? También pudiera ocurrir que todos sus clientes se hayan puesto en su contra en una conspiración... pero no tiene mucha pinta, la verdad.
Con esos ingredientes, han cambiado la receta de sus patatas fritas y han ofrecido 17 toneladas de patatas fritas gratis. A modo de disculpa, han ofrecido una compensación en modo de sus nuevas patatas para aquellos que introdujeran en la app el código "nuevaspatatas", lo que, por cierto, genera a buen seguro ventas del resto de productos
Me encantó que usaran algunos de los comentarios que los propios clientes dejaron como reseña, para demostrarles que sus críticas han sido escuchadas. Mira algunas de ellas.
Aquí tenéis el pantallazo de la app para poder ser "compensado" por las patatas tan malas que hacían... solo espero que de verdad las nuevas estén mejor, porque si no es así, esta campaña puede que tenga segunda parte.