
Sin embargo, existen alternativas que se distancian del modelo tradicional de entidad financiera. Este sería el caso de Banco Mediolanum cuya novedosa estructura y modelo de banca no dejan indiferente.
Aparte de la aventura/conveniencia de este nuevo modelo de negocio en la coyuntura actual, creo que lo que ofrecen, al menos merecen una lectura/oportunidad por parte de todos.
Entre los factores más característicos de la entidad destaca la introducción de una figura hasta ahora prácticamente desconocida: el Consultor de Banca Personal (que a priori suena basante parecido al asesor financiero... pero veremos que no exactamente el mismo concepto)
Estos profesionales son quienes realizan el esfuerzo de atención al cliente y son los responsables de diseñar la planificación financiera para gestionar los recursos financieros de las familias, y satisfacer sus expectativas en materia de ahorro e inversión, entre otros.
Para estimular el conocimiento en torno a la figura de estos profesionales, Banco Mediolanum ha puesto en marcha su blog Ser Consultor de Banca. La principal diferencia respecto a otros blogs de banca está en los contenidos: el objetivo no es la promoción de productos y servicios propios sino presentar artículos relevantes para profesionales del área y para cualquier usuario con inquietudes por aprender cuáles son las funciones de esta figura y beneficiarse de consejos para extraer un mejor rendimiento del patrimonio propio.
En el blog podéis encontrar puro asesoramiento financiero en general, consejos sobre perfiles profesionales y oportunidades para convertirse en un buen consultor de banca personal, datos del mercado bursátil con mucha información cualitativa, un conjunto de herramientas y recursos necesarios para el desarrollo de la actividad profesional del consultor de banca comercial, etc.
Por tanto, con este blog surge la oportunidad de dar la bienvenida a un nuevo espacio que abordará de forma objetiva y analítica los escenarios económicos y planteará alternativas para que tanto los Consultores de Banca Personal como los ahorradores privados puedan sacar provecho de cada contexto.
Aquellos interesados en productos de banca y en convertirse en un buen consultor de banca personal, pueden encontrar algo más información en los vídeos que puedes ver a continuación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario